Google accedió a datos médicos de miles de pacientes sin permiso
La compañía es acusada de nuevo por otro episodio de vulneración a la privacidad
Google hizo una alianza con la Universidad de Chicago para crear un programa que permitiera ayudar con la identificación de enfermedades (EFE).
Google y el Centro médico de la Universidad de Chicago deberán enfrentar una demanda colectiva en la que se acusa al instituto de salud de compartir de manera inapropiada con el gigante tecnológico los registros médicos confidenciales de miles de pacientes en Estados Unidos.
Los silenciosos autos eléctricos deberán circular con ruido artificial en Europa
Para evitar accidentes viales, los sigilosos motores de la nueva generación de vehículos tendrán que estar acompañados de un sonido que simula el funcionamiento de un modelo a combustión
Para evitar accidentes viales, los sigilosos motores de la nueva generación de vehículos tendrán que estar acompañados de un sonido que simula el funcionamiento de un modelo a combustión.
Crean un dispositivo de "biopsia virtual" para detectar tumores en la piel
Según el informe, publicado en 'Investigación y tecnología de la piel', la capacidad de analizar un tumor de la piel de forma no invasiva podría hacer que las biopsias tengan mucho menos riesgo
MADRID.- Usando vibraciones de sonido y pulsos de luz infrarroja cercana, un científico de la Universidad de Rutgers ha desarrollado un nuevo dispositivo de 'biopsia virtual' que puede determinar rápidamente la profundidad de una lesión cutánea y la posible malignidad sin usar un bisturí.
Los dispositivos IoT han sufrido más de 150 millones de intentos de ataque en 15 meses
Una encuesta realizada por Cyxtera Technologies, un proveedor de soluciones de seguridad digital, reveló que IoT: los dispositivos de Internet están en constante ataque. En 15 meses, se identificaron 150 millones de intentos de conexión a 4642 direcciones IP diferentes. El estudio, llamado Detección de amenazas a dispositivos de IoT que utilizan Honeypots redireccionados mediante VPN, se desarrolló a través de una asociación entre el investigador de amenazas de Cyxtera Martin Ochoa y la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.
Más artículos...
- Numerosos sitios de comercio electrónico manipulan y engañan a usuarios
- Google adquiere la firma de análisis Looker por 2.600 millones de dólares
- 3 motivos para darle una oportunidad a Firefox ahora que ofrece más que Chrome
- Cerraron DeepNude, la polémica app que “desnudaba” mujeres: “El mundo no está listo”, dijo su creador
- Así tendrá que cambiar Huawei para poder sobrevivir
- Apple trasladará el ensamblado de la Mac Pro de EEUU a China
- 6G llegaría en 2030 y esto es lo que podría ofrecer
- Los celulares en los que WhatsApp dejará de funcionar en los próximos meses
- EE.UU. plantea una ley para que las redes sociales publiquen cuánto valen los datos de sus usuarios
- Adobe Fresco: la revolución del dibujo digital
- Google y Facebook lideran el mercado de publicidad en EE.UU.
- No piques en esta estafa que circula por WhatsApp: las mujeres son sus principales víctimas
- Skype ya permite compartir pantalla durante una videollada en su aplicación para Android e iOS
- ¿Por qué las aerolíneas aún pierden 25 millones de maletas cada año?
- Shodan: el buscador de cámaras de seguridad, televisiones e incluso equipos médicos
- Así roban datos en WhatsApp a través del código QR































