IBM inventa una lengua electrónica para probar sustancias químicas peligrosas
Investigadores de IBM han logrado crear una lengua robótica que es capaz de probar cualquier sustancia líquida e identificar de qué está compuesta.
En la antigüedad, cuando un rey o una reina recibía un regalo en forma de comida, existían los llamados catadores de comidas que tenían que probarlo antes por si se trataba de veneno o de alguna sustancia química peligrosa. Quizás no llegando a esos extremos, pero IBM ha conseguido crear una especie de lengua electrónica que es capaz de analizar líquidos de una manera muy sencilla.
El 5G permitirá al médico conectarse a un quirófano desde cualquier lugar
Los más optimistas creen que reducirá las listas de espera porque mejorará "coste y eficiencia"
Las voces escépticas consideran que esta nueva generación móvil no supondrá un "cambio disruptivo"
El 5G, la nueva generación de comunicación móvil, impactará en la vida de las personas en un futuro a corto plazo porque supondrá una transformación tecnológica. Sus consecuencias se podrán observar, también, en el ámbito de la salud.
La empresa sospechosa de piratear WhatsApp ahora va por datos personales en la nube
La empresa israelí especializada en programas de espionaje NSO, sospechosa de piratear la mensajería encriptada WhatsApp, sería ahora capaz de recolectar datos personales en la nube (cloud), pasando por el smartphone de las personas en que se interesa, informó el viernes el Financial Times.
La empresa habría creado una versión mejorada de su principal programa de espionaje, Pegasus, utilizado desde hace varios años por muchos servicios de inteligencia para recuperar datos conservados en los teléfonos portátiles, así como en tabletas y computadoras.
Fallo de seguridad permite a hackers modificar archivos enviados por WhatsApp, advierte informe
Especialistas en seguridad informática detectaron una brecha de seguridad en WhatsApp y Telegram que puede facilitar el acceso de hackers a los archivos multimedia enviados a través de las aplicaciones.
Una nueva brecha de seguridad afecta al servicio de mensajería instantánea WhatsApp.
Más artículos...
- Google accedió a datos médicos de miles de pacientes sin permiso
- Los silenciosos autos eléctricos deberán circular con ruido artificial en Europa
- Crean un dispositivo de "biopsia virtual" para detectar tumores en la piel
- Los dispositivos IoT han sufrido más de 150 millones de intentos de ataque en 15 meses
- Numerosos sitios de comercio electrónico manipulan y engañan a usuarios
- Google adquiere la firma de análisis Looker por 2.600 millones de dólares
- 3 motivos para darle una oportunidad a Firefox ahora que ofrece más que Chrome
- Cerraron DeepNude, la polémica app que “desnudaba” mujeres: “El mundo no está listo”, dijo su creador
- Así tendrá que cambiar Huawei para poder sobrevivir
- Apple trasladará el ensamblado de la Mac Pro de EEUU a China
- 6G llegaría en 2030 y esto es lo que podría ofrecer
- Los celulares en los que WhatsApp dejará de funcionar en los próximos meses
- EE.UU. plantea una ley para que las redes sociales publiquen cuánto valen los datos de sus usuarios
- Adobe Fresco: la revolución del dibujo digital
- Google y Facebook lideran el mercado de publicidad en EE.UU.
- No piques en esta estafa que circula por WhatsApp: las mujeres son sus principales víctimas































