¿Cuál es el precio de tu cara? Google te paga cinco dólares por tus datos faciales
Google ha anunciado que su próximo «smartphone», el Pixel 4, contará con un sistema de control por gestos, así como con un sensor de reconocimiento facial. Sin embargo, ¿cómo ha logrado la tecnológica desarrollar esta funcionalidad y hacerla efectiva? Según afirman en « The Verge», empleados de la empresa de Silicon Valley han estado recorriendo las calles de varias ciudades de Estados Unidos, y ofreciendo a los transeúntes 5 dólares a cambio de que permitiesen que se les realizase un escaneo facial.
Una nación entera acaba de ser hackeada
Asen Genov está bastante furioso. Sus datos personales se hicieron públicos esta semana después de que los hackers robaran los registros de más de 5 millones de búlgaros de la oficina de ingresos fiscales del país.
En un país de solo 7 millones de personas, la escala del hackeo significa que casi todos los adultos que trabajan se han visto afectados.
Riltok, un troyano bancario móvil cada vez con más riesgo
Kaspersky ha detectado nuevas variantes del troyano bancario móvil Riltok que se extienden desde Rusia hacia el resto del mundo comenzando por Europa, donde se ha detectado disfrazado de conocidos servicios en Francia, Italia y Reino Unido. Riltok fue observado por primera vez a mediados de 2018.
Hay que frenar la libra de Facebook
Facebook acaba de dar a conocer su última apuesta por el dominio del mundo: libra, una criptomoneda pensada para funcionar como dinero privado en cualquier lugar del planeta. Mientras preparaba la aventura, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha estado en negociaciones con bancos centrales, reguladores y 27 compañías asociadas, cada una de las cuales aportará por lo menos 10 millones de dólares. Por miedo a generar temores en torno a la seguridad, Facebook ha evitado trabajar directamente con bancos comerciales.
Más artículos...
- Habra sido una fuga de seguridad? o un "amigo" lo vendio?? si queres estar seguro .... CSI Montevideo
- Microsoft intriga a muchos con Windows 1 (sí 1!) [Actualizado]
- Así es el Nest Hub, el último asistente de Google
- LA NASA RESTAURÓ EL CENTRO DE CONTROL DE LA MISIÓN APOLO 11
- IBM inventa una lengua electrónica para probar sustancias químicas peligrosas
- El 5G permitirá al médico conectarse a un quirófano desde cualquier lugar
- La empresa sospechosa de piratear WhatsApp ahora va por datos personales en la nube
- Fallo de seguridad permite a hackers modificar archivos enviados por WhatsApp, advierte informe
- Google accedió a datos médicos de miles de pacientes sin permiso
- Los silenciosos autos eléctricos deberán circular con ruido artificial en Europa
- Crean un dispositivo de "biopsia virtual" para detectar tumores en la piel
- Los dispositivos IoT han sufrido más de 150 millones de intentos de ataque en 15 meses
- Numerosos sitios de comercio electrónico manipulan y engañan a usuarios
- Google adquiere la firma de análisis Looker por 2.600 millones de dólares
- 3 motivos para darle una oportunidad a Firefox ahora que ofrece más que Chrome
- Cerraron DeepNude, la polémica app que “desnudaba” mujeres: “El mundo no está listo”, dijo su creador































