La tecnopolítica para las elecciones de octubre
¿Cumplirán las campañas el pacto ético de no utilizar noticias falsas ni matoneo en las redes sociales?
Después de varios años de tecnopolítica tóxica, los colombianos, tal vez, podremos gozar de una temporada electoral medianamente sana en el entorno digital. Varias iniciativas para combatir las noticias falsas han sido puestas en marcha, los partidos firmaron un compromiso de autorregulación en sus estrategias digitales y la cantidad de seguidores falsos se ha reducido notablemente en casi todas las campañas.
Robots cotizando a la Seguridad Social
La irrupción de la inteligencia artificial en los procesos de producción plantea interrogantes y situaciones para los que no conviene seguir aferrados a normas laborales del pasado
Dice Irmgard Nübler, economista de la OIT, que los tiempos de grandes cambios necesitan aprendizajes colectivos para que las sociedades y las economías puedan transformarse. Las artes, la filosofía, la ideología o, en general, las nuevas ideas sobre los nuevos tiempos siempre han circundado los avances tecnológicos y han generado contextos culturales y de valores sobre los que se han ido asentando después los propios modelos económicos. Lo mismo sucede con los conceptos jurídicos, que antes o después trasladan a la ley (a veces para apoyarlos, a veces para reprimirlos, a veces para conjurar sus efectos más indeseables) las ideas y fenómenos que crepitan en la propia sociedad.
Apple presenta el iPhone 11, con dos cámaras posteriores en un marco cuadrado
Apple presentó este martes el iPhone 11, su nuevo modelo de teléfono que tiene como principal novedad dos cámaras posteriores, un gran angular y un ultra gran angular, en un marco cuadrado, lo que modifica parcialmente el clásico diseño del dispositivo.
Encuentran un objeto de 2100 años similar a un iPhone
El descubrimiento fue realizado por arqueólogos en una excavación en Ala-Tey en una zona montañosa de Rusia.
El objeto se halló al lado de una mujer a la que se le dio el nombre de “Natasha”. El supuesto celular encontrado se lo identificó como “iPhone”, aunque lejos de ser un dispositivo de comunicación, se trata de una hebilla que data de más de 2100 años de antigüedad.
Más artículos...
- Millones de teléfonos de usuarios de Facebook aparecen en una base de datos abierta en Internet
- CEO antes de llegar a los 18
- Cómo tomarán decisiones morales los vehículos autónomos
- Zuckerberg planea fusionar Whatsapp, Instagram y Messenger a finales de año
- Huella de Vida Digital, tecnología clave en la actualidad: especialista
- Ellas, bellas y encantadoras. Ellos, valientes y racionales
- Google revela un ataque a los usuarios de iPhone desde hace dos años
- Se registran 45 ciberataques por segundo en América Latina
- Instagram prepara un nuevo intento de Messenger
- Apple presentará su nuevo iPhone 11 este 10 de septiembre
- La española Sherpa ficha a uno de los creadores de Siri
- Apple se disculpa por escuchar conversaciones privadas con Siri: “No hemos estado a la altura”
- Este es el coche eléctrico aerodinamico con 1.600KM. de autonomía
- Android Q se llamará solo "Android 10": Google se despide de los postres
- Cómo me robaron $ 30.000 en criptomonedas
- Arrestan en Madrid a hombre por grabar partes íntimas de más de 500 mujeres sin su consentimiento































