De Docker a Kubernetes: entendiendo qué son los contenedores y por qué es una de las mayores revoluciones de la industria del desarrollo
Allá por 2013 Docker empezó a ganar popularidad permitiendo a los desarrolladores crear, ejecutar y escalar rápidamente sus aplicaciones creando contenedores. Parte de su éxito se debe a ser Open Source y al apoyo de compañías como IBM, Microsoft, RedHat o Google. Docker en apenas dos años había sido capaz de convertir una tecnología nicho en una herramienta fundamental al alcance de todos gracias a su mayor facilidad de uso.
La app que te cancela automáticamente tus suscripciones cuando dejan de ser gratuitas
Es muy fácil perder la cuenta de a cuántos servicios gratuitos por un mes nos hemos anotado, y olvidarnos de cancelar alguno.
¿Te ha pasado alguna vez que al revisar tu cuenta de banco descubres que estás pagando por un servicio que no usas y al que ni siquiera te acuerdas haberte suscrito?
No te preocupes, no estás solo: a muchos nos pasa que nos inscribimos en un gimnasio, un servicio de películas online o de revistas que nos permiten probarlos de forma gratuita por 30 días, y cuando acaba este período nos empiezan a cobrar una cuota mensual, porque nos olvidamos de cancelarlo cuando termina el período de prueba.
El virus "El Guasón" ataca en Google Play: los detalles y cómo prevenirse

El malware “Joker” infectó casi 30 aplicaciones para robar datos y también dinero. Cómo actúa y cuáles son las herramientas afectadas.
El programa malicioso recibió el nombre de uno de los más famosos villanos de la ficción, el “Joker”, también conocido como Guasón (Foto: AP/Warner Bros. Pictures).
Bautizado como uno de los más sanguinarios villanos de los comics, “Joker”, un nuevo malware ataca a los usuarios de equipos con Android. Para desprevenidos, aquel es el nombre original del personaje que en este lado del mundo muchos conocen como el Guasón, el legendario enemigo de Batman.
Volkswagen convierte el clásico "fusca" en un auto eléctrico
Este nuevo modelo sustituirá el motor de combustión interna del automóvil clásico.
Como parte de su estrategia para revivir los autos clásicos de Volkswagen, la armadora alemana lanzará una versión eléctrica de su modelo Sedán, mejor conocido como “fusca”.
Más artículos...
- Filtración de datos en Ecuador: la "grave falla informática" que expuso la información personal de casi toda la población del país sudamericano
- iOS 13: Cómo preparar tu iPhone antes de descargar la nueva versión
- Creador de Wunderlist quiere recuperar su app de Microsoft antes de que la mate
- El reconocimiento facial triunfa incluso en los supermercados chinos
- 4 inventos fracasados que tuvieron un éxito extraordinario
- Rusia acusa a Facebook y Google de interferir en sus elecciones
- Google pagará US$170 millones por violar la privacidad infantil en YouTube
- Así funciona el mensaje de texto que quiere robar tu WhatsApp
- La tecnopolítica para las elecciones de octubre
- Robots cotizando a la Seguridad Social
- Apple presenta el iPhone 11, con dos cámaras posteriores en un marco cuadrado
- Encuentran un objeto de 2100 años similar a un iPhone
- Millones de teléfonos de usuarios de Facebook aparecen en una base de datos abierta en Internet
- CEO antes de llegar a los 18
- Cómo tomarán decisiones morales los vehículos autónomos
- Zuckerberg planea fusionar Whatsapp, Instagram y Messenger a finales de año































