4 inventos fracasados que tuvieron un éxito extraordinario
A veces los inventos llegan a destiempo, o necesitan de otras mentes para prosperar o directamente no son comprendidas. Pero a veces también sucede que, después del fracaso, llega el éxito. Aquí cuatro ejemplos de ello.
Una tetera de chocolate. Un cenicero en una motocicleta. Un secador de pelo que funciona bajo el agua.
Hay inventos que no tienen futuro.
Es difícil encontrar buenas ideas. Y encima, a veces, así sean brillantes, no tienen el éxito asegurado, como confirma la experiencia de Douglas Engelbart.
Rusia acusa a Facebook y Google de interferir en sus elecciones
¿Sólo es válido cuando Rusia lo hace con las votaciones de Estados Unidos?
Rusia tiene un complicado historial de manipulación en la percepción social de candidatos durante los procesos elecciones políticas en países de su interés. Estados Unidos y su campaña de propaganda mezclada con Fake News; para favorecer a Donald Trump es el caso más celebre de distorsión mediante Facebook, Twitter y otras redes sociales.
Google pagará US$170 millones por violar la privacidad infantil en YouTube
La plataforma de videos YouTube, de Google, acordó el miércoles pagar una multa de US$170 millones y limitar los anuncios en los videos de niños con el ánimo de resolver las reclamaciones que afirman que la compañía violó las leyes de privacidad de los niños.
El sitio de videos más grande del mundo acordó pagar la multa —que es un récord para un caso de privacidad de niños— de US$136 millones a la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) y US$34 millones al estado de Nueva York por no obtener el consentimiento de los padres para recopilar datos sobre niños menores de 13 años, dijo la FTC.
Así funciona el mensaje de texto que quiere robar tu WhatsApp
Quizás la app más atractiva a día de hoy para los cibercriminales por su gigantesca capacidad de difusión y viralización -hablamos de más de mil millones de usuarios al mes-, WhatsApp es el objetivo de muchas campañas de timos por phishing, adware, etc, ya sea a través de la misma aplicación mediante enlaces comprometidos o utilizando su nombre como reclamo.
Y esto último es la base de un nuevo engaño para móviles que corre desde hace unos días:
El engaño del Código de Verificación de WhatsApp
Más artículos...
- La tecnopolítica para las elecciones de octubre
- Robots cotizando a la Seguridad Social
- Apple presenta el iPhone 11, con dos cámaras posteriores en un marco cuadrado
- Encuentran un objeto de 2100 años similar a un iPhone
- Millones de teléfonos de usuarios de Facebook aparecen en una base de datos abierta en Internet
- CEO antes de llegar a los 18
- Cómo tomarán decisiones morales los vehículos autónomos
- Zuckerberg planea fusionar Whatsapp, Instagram y Messenger a finales de año
- Huella de Vida Digital, tecnología clave en la actualidad: especialista
- Ellas, bellas y encantadoras. Ellos, valientes y racionales
- Google revela un ataque a los usuarios de iPhone desde hace dos años
- Se registran 45 ciberataques por segundo en América Latina
- Instagram prepara un nuevo intento de Messenger
- Apple presentará su nuevo iPhone 11 este 10 de septiembre
- La española Sherpa ficha a uno de los creadores de Siri
- Apple se disculpa por escuchar conversaciones privadas con Siri: “No hemos estado a la altura”































