El mapa mundial del coronavirus: más de 876.000 casos y más de 43.000 muertos en todo el mundo
La mayor parte de las muertes se han producido en Italia, España y China; EE.UU. lidera el número de contagios en el mundo
El nuevo coronavirus COVID-19 ha infectado a más de 876.000 personas en todo el mundo, la mayoría en Estados Unidos, con más de 184.000 casos diagnosticados. Italia es el segundo país más afectado del mundo y España, el tercero con más de 102.000 positivos, que ya ha adelantado a China, el epicentro original de la pandemia, con más de 81.000 casos, la gran mayoría ya recuperados. La cifra de decesos en todo el mundo supera los 43.000 y la de los recuperados, los 185.000.
Integración: la respuesta para casi todo
La integración vive un momento de expansión. La realidad es que ahora mismo es uno de los elementos esenciales en el mundo de la transformación digital. Varios responsables de empresas TIC hablan con Byte TI de su evolución y retos.
Integrar sistemas. Integrar datos. Integrar diferentes nubes. Integrar aplicaciones. Casi se puede afirmar que la integración es un mercado que afecta a la totalidad de la tecnología.
"Makers": los superhéroes 3D contra el coronavirus
Más de 13.500 voluntarios producen pantallas sanitarias de protección con impresoras y sin salir de casa
Es un sonido continuo: guá, guá, guá, guá y rítmico: tak, tak, tak, tak. Como si en una fábrica alguien se hubiese olvidado de desconectar los últimos equipos o el aire acondicionado. Desde hace una semana, muchos, lo estáis oyendo en la pared de al lado. De día y de noche. Son impresoras 3D creando, sin parar, equipos de protección para personal sanitario. Están a pleno rendimiento desde que un grupo de inventores, ingenieros y creadores se han puesto a pensar cómo ayudar a luchar contra el coronavirus desde las redes sociales.
Coronavirus: por qué Zoom se ha vuelto tan popular para realizar videollamadas
Ante las medidas de confinamiento por el coronavirus, en muchas partes del mundo se ha optado por el teletrabajo y las reuniones virtuales. A continuación una serie de aplicaciones de videollamadas gratuitas que ofrecen distintas soluciones.
En cuestión de semanas el mundo ha tenido que reinventarse. La pandemia del coronavirus ha llevado a muchos países a poner en cuarentena a su población.
Más artículos...
- Francia impone la multa más millonaria a Apple: $ 1.2 billones de dólares
- Google Translate ahora puede transcribir conversaciones en tiempo real
- HP ofrece soluciones de impresión en 3D para luchar contra COVID- 19
- Video: Así será el nuevo diseño de Windows 10, que ya tiene mil millones de usuarios
- El fraude de la extorsión a la novia de tu amigo cuya víctima puedes acabar siendo tú
- Las plataformas Low-Code son el futuro de la programación
- Coronavirus ¿Cómo evitar contagiarse por el coronavirus en el supermercado?
- ¿Cómo controlaron China, Corea del Sur y Taiwán el coronavirus con tecnología?
- La batalla contra el coronavirus no solo se libra en los hospitales, ¿por qué es importante quedarse en casa?
- Los virus del virus: crecen los crímenes informáticos relacionados con el Covid19
- Un hospital italiano soluciona la falta de respiradores con impresoras 3D para fabricar repuestos
- Venden el Santo Grial de las consolas por casi 400.000 dólares: la Nintendo Play Station
- El fin de una era: Bill Gates abandona definitivamente Microsoft
- Coronavirus: ¿están preparadas las redes de datos para un pico de consumo por cuarentena?
- Twitter se compromete a contratar más mujeres y latinos
- Amazon contratará a 100.000 trabajadores ante el aumento de pedidos online por el coronavirus































