Si tienes un teléfono Android podrás contestar llamadas desde tu PC con Windows
Con la llegada de algunas mejoras de Windows 10 la integración del sistema operativo de Microsoft con Android se afianza.
Recientemente Windows ha permitido a sus usuarios a través de la app “Mi Teléfono” tener una experiencia de interconectividad, por ejemplo, fue una posibilidad hacer streaming de la pantalla del móvil al PC.
El auge en la investigación sobre computación cuántica intensifica la colaboración entre ICN2 y Microsoft
El creciente interés y conocimiento en computación cuántica han estimulado el aumento de la inversión global en la carrera para construir un ordenador cuántico. Con la promesa de abrumadoras velocidades y capacidades de procesamiento, los ordenadores cuánticos podrían tener la capacidad de cambiar fundamentalmente nuestra economía, industria y vida cotidiana. Por lo tanto, no sorprende que las principales empresas de tecnología informática y electrónica lleven a cabo, tanto internamente como en colaboración con terceros, investigaciones relacionadas con este tema: desde los algoritmos matemáticos necesarios para controlar e interpretar bits cuánticos (o qubits, las unidades de procesamiento) hasta el diseño de dispositivos en la nanoescala que harán posible esta revolución.
Cinco objetos que quizás creíste obsoletos pero que todavía se siguen usando
Aunque parezca increíble, en varios países muchos de estos aparatos siguen estando vigentes. ¿Sabe cuáles son?
Las casi 1.000 personas que siguen usando buscapersonas en Japón quizás derramen una lágrima cuando estos dispositivos dejen de venderse. Espera, ¿que buscapersonas se siguen usando?
Aunque ya no podrás comprar estos aparatos en el país asiático, los mensáfonos siguen usándose en muchos sitios. Y no son el únicos dispositivo "desactualizados" que aún sobreviven alrededor del mundo.
Huawei incrementa sus ingresos a pesar de la presión de Estados Unidos
Aunque Estados Unidos incitó a sus aliados a limitar el uso de esos equipos de Huawei, la compañía aumentó sus ganancias con 86.200 millones de dólares.
La compañía china, Huawei, declaró que sus ingresos entre enero y septiembre de 2019 aumentaron un 24,4%, a pesar de los inconvenientes que se han presentado con Estados Unidos.
Más artículos...
- Las plataformas alternativas a Netflix que apuestan por la gratuidad con publicidad
- El sector de la salud, un objetivo para ciberdelincuentes
- La función que prepara WhatsApp para evitar que lo agreguen en grupos indeseados
- Alerta Starbucks por promoción fraudulenta que circula en redes
- Las víctimas del ransomware Yatron y FortuneCrypt ya pueden recuperar sus datos
- Paypal: Por qué la empresa no quiere formar parte de Libra, la criptomoneda de Facebook (y qué significa para el futuro del proyecto)
- Conoce las nuevas funciones de Alexa en español
- Uber Works: qué hay detrás de la nueva app de Uber para trabajo temporal
- Cómo la "guerra de las ediciones" entre China y Taiwán evidencia la lucha política por controlar Wikipedia
- Una horchatería de Valencia lleva a Facebook a juicio
- Digital Minds - La ‘startup’ que analiza tu correo electrónico para darte un puesto de trabajo
- Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo
- Grandes programadores de la historia
- Checkm8 - Google identificó una falla de seguridad en Android: qué celulares están afectados
- Narcotráfico, lavado de dinero y estabilidad financiera: las dudas de la Comisión Europea sobre la moneda digital de Facebook
- Los momentos claves de los audios filtrados de Mark Zuckerberg































