10 frases que la gente inteligente jamás dice en el trabajo
En el trabajo, ciertas cosas es mejor no decirlas. Así lo aconseja el doctor Travis Bradberry, coautor del libro Inteligencia Emocional 2.0 y presidente de TalentSmart, una empresa consultora estadounidense.
Según explica Bradberry en uno de sus artículos, se trata de algunas frases que, aún cuando son sinceras, tienen el poder de generar una mala impresión de tu persona. Y lo peor es que luego de que las pronuncias, no tienes forma de retractarte.
Actúan como si fuesen “asesinas de tu carrera“, e incluso superan por mucho aquellos comentarios y bromas impertinentes, así como las frases consideradas políticamente incorrectas.
El CEO de Twitter deja de usar Google como buscador principal
Todo el mundo usa Google como buscador principal y en la mayor parte de los casos, como único buscador. Son muchos los usuarios de Internet que ni siquiera conocen otros, porque Google atesora más del 98% de la cuota de mercado.
A principios de siglo, cuando comenzaban a popularizarse los buscadores en Internet (Google fue creado en 1996) sí que existía más competencia. Existía Altavista, por ejemplo, e incluso Yahoo! tenía su propio buscador y más tarde apareció también Bing, creado por Microsoft. Este sigue en activo, pero no ha conseguido nunca hacerle sombra a Google.
Black Friday 2019: cuidado con la estafa telefónica que se hace pasar por Amazon
Amazon es una de las mayores tiendas online del mundo y estos días está llena de ofertas por el Black Friday. El problema es que en periodos de grandes rebajas los estafadores están más al acecho que nunca: se ha detectado un grupo que quiere robarte haciéndose pasar por esta famosa compañía.
La demanda de Oracle a Google llega a la Corte Suprema de EE.UU.
No solo en Uruguay la justicia tarda,
Aunque en agosto un jurado en San Francisco dictaminó que Google no cometió ninguna infracción de derechos de autor en una demanda presentada por Oracle, ésta informó que continuaría la batalla con apelaciones.
Oracle demandó a Google hace casi una década, alegando que el gigante de las búsquedas necesitaba una licencia para utilizar partes de la plataforma Java en el sistema operativo móvil líder en el mercado de Google. Las empresas fueron a juicio por el asunto en 2012, pero el jurado se dividió sobre la cuestión crucial de si el uso de Google de Java estaba protegido por el "uso justo", que permite la copia en circunstancias limitadas.
Más artículos...
- Cuatro tecnologías de voz que van a cambiar la forma de comunicarnos con las marcas
- Por primera vez 2 mujeres realizan una caminata espacial
- Uber grabará en audio los viajes de sus pasajeros: reporte
- El éxito de la jornada reducida de Japón: ¿cuál es su clave?
- Parece del pasado, pero es el futuro: este es el nuevo Motorola RAZR
- La Inteligencia Artificial puede predecir si vas a morir durante el próximo año
- Enlaces acortados: descubre su contenido antes de abrirlos
- Estados Unidos y Taiwán ensayan una "guerra cibernética": ¿en qué consiste?
- La compra de Fitbit por parte de Google y el mercado de los wearables: de la muñeca a un futuro incierto (Despeja la X, 1x69)
- Herencia digital: qué hacer con tus cuentas online cuando ya no estés
- Google compra Fitbit: ¿están en riesgo los datos personales de los usuarios de los dispositivos de entrenamiento?
- Google recolecta datos médicos de millones de estadounidenses
- Google se pone firme con los anuncios políticos
- Quién es Dan Price, el CEO que regala su sueldo a sus empleados
- Apple Card: por qué dicen que la tarjeta de crédito del gigante tecnológico es "sexista"
- El último ataque ransomware en España tiene inteligencia artificial































