Los detectives privados se ofrecen como rastreadores del COVID-19
La Asociación profesional de detectives privados de España (APDPE) junto con CODEGA, CODPCV, CODPCAT, ANMDP, ADAE, ACAD y, AEDP, y como consecuencia de la expansión del COVID-19, han consensuado un escrito que han dirigido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en vista de la necesidad de realizar procedimientos de rastreo con el fin de minimizar los contagios, tal y como se están haciendo eco los medios de comunicación en lo que han venido en llamar “rastreadores Covid-19”, con el fin de ofrecer su profesionalidad para tal fin.
Coronavirus: Bill Gates abre la billetera y lanza programa de autodiagnóstico de Covid-19
Seattle Coronavirus Assessment Network (SCAN) es una iniciativa lanzada y financiada por Bill Gates con la que busca detectar casos y entender la enfermdad.
COMPARTIDOS
Bill Gates de manera casi inesperada se ha convertido en uno de los personajes más importantes durante la pandemia global por el Coronavirus Covid-19.
El sujeto no sólo fue uno de los primeros en advertir hace años que esta crisis de salud podría suceder. Sino que también ha respaldado múltiples proyectos enfocados a la investigación y desarrollo de tratamientos para esta contingencia.
Los síntomas que alertan que tu móvil o tu ordenador están siendo hackeados
Menor rendimiento, páginas web que cargan mal, mayor consumo de datos o batería, apagados encendidos extraños son algunos de los indicios más comunes
Aunque aparentemente trabajes con las mismas herramientas (tu ordenador, tu teléfono móvil, tu correo electrónico...) la infraestructura de seguridad que empleas en tu casa no es la misma que la que tienes en tu empresa. Esto se traduce en que los millones de móviles y ordenadores que utilizan los españoles para trabajar y acceder a datos sensibles relacionados con su trabajo no son tan seguros como deberían.
IBM lanza su plataforma gratuita de educación digital en español
La plataforma Open P-TECH proporciona competencias tecnológicas en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y computación en la nube.
Además, los educadores pueden mantenerse conectados con los estudiantes mediante el acceso a actividades que amplían su aprendizaje.Getty Images
IBM anunció la disponibilidad en español de la plataforma de aprendizaje digital Open P-TECH, que ofrece a alumnos y profesores formación en ciberseguridad, inteligencia artificial y computación en la nube.
Más artículos...
- Coronavirus: qué es la luz UVC que se utiliza para desinfectar superficies (y qué riesgos conlleva)
- Google cancela plan para construir una ciudad inteligente en Toronto
- WhatsApp permitirá videollamadas de hasta 50 personas
- Así son los robots que analizan las PCR para detectar la Covid-19
- Zoom, del éxito en la Red a las dudas sobre su seguridad
- La mitad de los usuarios usan la misma contraseña en todo
- Reddcoin, la cripto para dar propinas en redes sociales
- El FBI dice que las contraseñas que creíamos que eran seguras no lo son
- Twitter ofrece a sus empleados trabajar desde casa "para siempre" si quieren
- Cada vez tenemos una caligrafía peor: ¿es culpa de la tecnología?
- El virus nos ha recordado que Europa es (casi) irrelevante en tecnología
- La pandemia da un nuevo impulso a la tecnología de voz
- Más "humanidad" en la tecnología, el desafío para mejorar la calidad de vida
- Reuniones de video premium de Google Meet: gratis para todos
- La NASA busca astronautas para sus próximas misiones: éstos son los requisitos
- Canales de YouTube para aprender Python desde casa































