Huawei: cómo el fabricante chino se convirtió en el mayor vendedor de teléfonos inteligentes en el mundo a pesar del veto de Estados Unidos
No ha importado el veto de Estados Unidos, la guerra comercial o el coronavirus: pese a todo, la firma china de telecomunicaciones Huawei se ha convertido en la compañía que más smartphones vende del mundo.
Según estimaciones de los analistas, por primera vez en la historia el fabricante chino destronó a su competidor más fuerte, la coreana Samsung.
Un nuevo estudio confirma que los perros pueden oler el coronavirus
Son los resultados de un estudio piloto, llevado a cabo con 8 perros del ejército alemán que han mostrado ser capaces de oler el coronavirus con gran precisión.
El olfato de los perros es casi un superpoder que les permite localizar explosivos, encontrar personas perdidas o incluso detectar enfermedades. Esto último es algo que se ha comprobado con un gran número de patologías, desde la malaria hasta el cáncer. Por eso, no es extraño que poco después de los inicios de la pandemia numerosos investigadores en todo el mundo se plantearan si también podrían oler el coronavirus.
Microsoft, dispuesto a comprar TikTok en EEUU
La compañía pretende "atender las preocupaciones" de Trump y se compromete a adquirir la aplicación china
La compañía Microsoft ha confirmado este domingo su intención de comprar la aplicación de telefonía móvil TikTok en Estados Unidos después de que su director ejecutivo, Satya Nadella, haya mantenido una conversación con el presidente norteamericano, Donald Trump.
El 93% de las fugas de información provienen de terceros relacionados con la compañía
SealPath ha dado a conocer que el principal actor detrás de una fuga de información es, en un 93% de los casos, un atacante que viene del exterior con la intención de sustraer datos, o bien un proveedor, un partner o un tercero que mantiene relaciones comerciales con la empresa atacada. Y es que, sectores como el industrial son especialmente prolíficos en cuanto a generación de patentes e I+D, lo que genera un gran volumen de secretos industriales susceptibles de ser robados.
Más artículos...
- Tras el plazo impuesto por Donald Trump a TikTok, Microsoft confirmó que está comprometida a adquirir la red social china
- Trump anuncia que prohibirá TikTok en Estados Unidos
- Estados Unidos advirtió que TikTok debe venderse o será bloqueada: “No puede seguir como ahora”
- Reinicia el sistema, así de fácil es solucionar el último bug de Windows 10 hasta que haya un parche
- Acusado joven de 17 años en Florida por hackeo masivo de Twitter
- Uruguay ingresa por primera vez al ranking internacional de universidades Times Higher Education
- Crean prueba que detecta el coronavirus en 30 segundos
- EEUU: Directores de tecnológicas testifican ante el Congreso
- Nave de Space X regresa a la Tierra tras desacoplarse de la Estación Espacial Internacional
- Super Mario Bros: la inusual versión del videojuego que se convirtió en el más caro vendido en una subasta
- Coronavirus en América Latina: 8 oportunidades de negocios digitales en medio de la pandemia
- Estadística en la Segunda Guerra Mundial: cuando lo importante es lo que no se ve
- Emirates te paga el funeral si falleces por un contagio de coronavirus en sus aviones
- El 68,8% de los adultos argentinos juega en sus celulares
- Años antes del gran ciberataque, las celebridades de Twitter ya habían sido víctimas de espionaje
- ¿Sin empleo? Microsoft y LinkedIn tienen una solución para ti































