Microsoft elaboró el ranking de países que ejecutan la mayor cantidad de hackeos
La compañía tecnológica denunció que Rusia encabeza el listado. En los últimos dos años ordenó 13 mil ataques a diferentes objetivos internacionales
Vladimir Putin, Ayatollah Khamenei y Xi Jinping. Sus gobiernos lideran el ranking de hackeos elaborado por Microsoft (Infobae)
Hackers ubicados en Rusia son responsables de la mayoría de los ciberataques Estado-Nación -aquellos patrocinados por Gobiernos- contra clientes de Microsoft en años recientes, según nuevos datos de la empresa.
Microsoft Corp. ha emitido 13.000 alertas sobre intentos de ciberataques Estado-Nación a sus clientes en los últimos dos años, y 52% de estos están relacionados con hackers rusos, cuyos objetivos variaron, desde las elecciones hasta los Juegos Olímpicos, según un informe publicado el martes. Irán fue responsable de una cuarta parte de las alertas, mientras que China fue responsable de 12%. El resto de la actividad Estado-Nación observada por Microsoft provino de Corea del Norte y otros países.
WhatsApp permitirá eliminar fotos y videos del teléfono de otra persona después de haberlos enviado
Aquí te daremos cinco pasos para seleccionar a los usuarios que quieras que vean tu estado y bloquear a aquellos a los que no vaya el mensaje (Pixabay)
La aplicación de mensajería WhatsApp está trabajando en una nueva función que brindará a los usuarios la opción de eliminar una imagen, video o GIF después de haberlo enviarlo a sus contactos, una característica que viene heredada directamente de otras herramientas como Snapchat.
Esta nueva función, llamada ‘Expiring Media’ (‘Medios que caducan’, en inglés) apareció en la versión beta 2.20.201.1 de WhatsApp para Android, según informó el portal WABetaInfo. La función, al igual que los mensajes que se autodestruyen, permitirá que los usuarios envíen imágenes, videos y GIFs que desaparecerán de forma automática una vez el destinatario abandone el chat.
Google Meet extendió las videollamadas ilimitadas en la versión gratuita
Google extendió las videollamadas ilimitadas en la versión gratuita de Google Meet hasta el 31 de marzo del próximo año. De este modo amplió el plazo de tiempo que inicialmente iba a terminar hoy.
“Como muestra de nuestro compromiso, continuaremos ofreciendo llamadas ilimitadas, hasta 24 horas, en la versión gratuita hasta marzo de 2021 para cuentas de Gmail", informó la compañía en un comunicado oficial.
En mayo, Google anunció que ofrecería la herramienta de videoconferencias Google Meet sin costo para que cualquier persona con una cuenta de Google (Gmail) pudiera iniciar o unirse a reuniones de video de hasta 100 integrantes, sin límite de tiempo. En ese entonces se comunicó que esta opción estaría disponible de esa manera hasta el 30 de septiembre pero ayer se decidió ampliar este beneficio hasta el año próximo
Squidlink permite enviar archivos grandes entre dos dispositivos, gratis y rápido
Algo tan simple como enviar archivos grandes de A a B. Así se presenta Squidl o Squidlink, un servicio online, anónimo y gratuito basado en Webtorrent.
En ocasiones convertimos lo sencillo en complicado. Algo tan simple como enviar un archivo de un punto A a un punto B puede convertirse en toda una odisea. Puede que tengas decenas de aplicaciones instaladas en tu teléfono u ordenador, pero en un momento determinado no encuentras la manera de hacer algo tan básico como enviar archivos grandes de tu dispositivo a otro.
Más artículos...
- iOS 14.2 incluye nuevos emojis neutrales e inclusivos
- Microsoft no descarta comprar más desarrolladoras de videojuegos, según su CEO
- 10 consejos para mejorar la seguridad en Internet
- Auge de estafas BEC: así funcionan las tácticas más lucrativas del cibercrimen
- Amazon Prime Day será el 13 y 14 de octubre
- Una app para móviles monitoriza los ronquidos, su fuerza y cuándo se producen
- ESTAS 14 APLICACIONES PUEDEN "VACIARTE LA BILLETERA": CUÁLES SON Y CÓMO FUNCIONA LA ESTAFA
- Facebook amenaza con abandonar la UE si se le prohíbe transferir datos de usuarios europeos
- Tras los tuits de voz llegan los mensajes directos de voz: Twitter se prepara para iniciar las pruebas en Brasil
- Wikipedia cambiará su diseño de escritorio por primera vez en 10 años
- La versión gratuita de Google Meet aplicará límites de tiempo en las reuniones a partir del 30 de septiembre
- El peligroso hacker ruso que vive como un Zar y que ha puesto a España en su punto de mira
- Bruselas apela la sentencia que tumbó la reclamación fiscal de 14.000 millones a Apple
- Amazon entra al ring de los videojuegos en streaming con Luna
- Un juez de EU frena el veto de Trump para descargar TikTok
- El testimonio de una víctima de ciberacoso: “Me destruyó dejándome el alma vacía”































